top of page

Ana Ríos

Blogger y podcaster

Foto Ana Ríos web.jpg

Graduada en Psicología por la Universidad Cardenal Cisneros

 

Master Psicología General Sanitaria en la Universidad de Comillas (cursando actualmente)

Desde que comencé a estudiar Psicología, mis años de carrera han ido estimulado cada vez más mi deseo de acercarme a las personas.

 

Descubrí que estaba a mi alcance poder ayudar a las personas, hacer un esfuerzo real por entender el sufrimiento del otro y acompañarle en su camino hacia la recuperación de su bienestar.

 

He tenido la oportunidad de vivir experiencias que me conectasen con esta realidad, ayudando en diferentes asociaciones de niños o ancianos y a través de mis diferentes prácticas. Estas experiencias me han devuelto la razón de por qué valoro tanto mi profesión. Al final, la experiencia directa con las personas y los contextos donde puedes aportar un granito de arena que ayuda a alguien es lo más gratificante y satisfactorio de la Psicología.

“La expresión emocional ayuda a sentirnos mejor, a ver la situación con mayor claridad y a afrontarla mejor”

Por ello, decidí seguir formándome en campos que consideraba fundamentales. Comencé a estudiar un curso de Primeros Auxilios Psicológicos, un curso de Tratamiento de Estrés Postraumático y un curso de Experto en Prevención e Intervención en la Conducta Suicida.

Soy una persona que disfruta relacionándose y escuchando a las personas. Considerando estos encuentros no solo oportunidades para ayudar, sino también para aprender de los demás y de sus diferentes realidades. Por ello intento transmitir una confianza sincera a las personas, devolverles la sensación de que son acogidos y escuchados de verdad.

 

Meditar, hacer deporte o leer también son actividades con las que disfruto. Leer es como conocer y escuchar a las personas, al cerrar el libro estás compuesta de una nueva historia de la que aprender y enriquecerse. También me gusta poder transmitir aquellas cosas que he ido aprendiendo, quién sabe a qué persona podrá ayudarle escuchar ciertas palabras en el momento adecuado.

Siempre he creído que lograr ayudar a una persona no es una aportación mínima o insignificante, sino todo lo contario. Ayudar al otro tendrá un impacto mucho mayor, más allá de tu contacto con aquella persona a la que ayudaste. Tiene el impacto positivo de haber recibido un trato desde el cariño y el respeto, de la creación de un ambiente de seguridad y de acogida. Y este impacto puede transmitirse de unos a otros. Lo único que se necesita es recibirlo, para poder aprenderlo y tratar al otro igual.

Foto Ana Ríos (frente) web.jpg

“El malestar y el dolor coexisten con otras emociones positivas.

Lo positivo emerge aún en las malas circunstancias, y los seres humanos tenemos la capacidad de saber convivir con esta complejidad emocional”.

No posts published in this language yet
Once posts are published, you’ll see them here.